top of page
LOGO ENCARO..png
  • Blanca Facebook Icono
  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanco Icono de YouTube
  • LinkedIn - círculo blanco
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook
Diseño sin título (1).png

XII FESTIVAL INTERNACIONAL 
DE JAZZ Y FOTOGRAFÍA 
DE LA NATURALEZA 2025

Naturajazz: cuando la naturaleza y el jazz convergen.

Bienvenidos a la XII Edición del Festival Internacional de Jazz y Fotografía de Naturaleza, NaturaJazz.

«Naturajazz» es un festival multidisciplinar, −organizado por el MUNA, Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife− que, desde 2014, , ha sabido consolidarse como un referente cultural tanto en Canarias como en el plano internacional.

Nació con una propuesta original y rompedora: combinar la música jazz en vivo con fotografía de naturaleza proyectadas en gran formato. Inicialmente apostó por Macaronesian Jazz Quartet, banda residente del museo, y fotógrafos locales, aunque rápidamente se fueron incorporado artistas y autores de diversos países, ampliando su proyección global.

Cada otoño, el MUNA se transforma en un espacio sensorial donde los ritmos del jazz se fusionan con imágenes impactantes de biodiversidad y ecosistemas en riesgo, proyectadas en los patios del museo.

  • Concurso internacional de fotografía de naturaleza: cada edición convoca fotógrafos de todo el mundo. En este duodécimo certamen se recibieron proyectos de España, India, Italia y Argentina, de los que se seleccionaron los 11 ganadores en las distintas categorías.

  • Conciertos gratuitos en directo: programados entre jueves y viernes, los conciertos son gratuitos previa inscripción y reúnen a artistas de renombre internacional y talentos isleños. Este año el elenco llega desde Bélgica, Camerún, Estados Unidos y Francia, además de los músicos nacionales y locales.

  • Impacto y alcance: el festival moviliza a más de 3 500 personas cada edición, consolidando al MUNA como un epicentro europeo del jazz con sello naturalista.

El MUNA, Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife es un museo ubicado en Santa Cruz de Tenerife que forma parte Museos de Tenerife, Organismo Autónomo dependiente del Cabildo de Tenerife. Está dedicado a la divulgación científica y cultural del patrimonio natural y arqueológico de las Islas Canarias. Destaca por su colección de momias guanches, así como por su muestra de biodiversidad insular, geología y arqueología prehispánica. El museo está situado en el histórico edificio del antiguo Hospital Civil y combina ciencia, historia y educación en un entorno accesible y dinámico.

Este entorno singular lo convierte en el escenario perfecto para un festival como Naturajazz, que une arte, ciencia, memoria y música contemporánea en una experiencia inmersiva y reflexiva.

¡Bienvenidos a una nueva edición que promete resonar en la memoria de todos!

LAS ENTRADAS ESTARÁN DISPONIBLES DOS DÍAS ANTES DE CADA UNO DE LOS CONCIERTOS A LAS 10:00H

CONDICIONES RESERVA DE ENTRADAS

INFORMACIÓN SOBRE TRATAMIENTO DE DATOS

 

Responsable del tratamiento: Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo Insular de Tenerife, OAMC (NIF nº Q-3800504-G), c/ Fuente Morales nº 1, 38003 Santa Cruz de Tenerife. Política de Privacidad (Privacidad y protección de datos – Museos de Tenerife).

 

Delegado de Protección de Datos: delegadoprotecciondatos@museosdetenerife.org

 

Finalidad del tratamiento: Gestión y tramitación de su inscripción en las actividades culturales y artísticas del OAMC, incluyendo la utilización de los datos para fines estadísticos así como la gestión del envío de información sobre actividades y noticias de los Museos y Centros, en su caso.

 

Legitimación del tratamiento: Reflejadas en el Registro de Actividades de Tratamiento (https://museosdetenerife.transparencia.tenerife.es/servicios-procedimientos).

 

Destinatarios: Reflejadas en el Registro de Actividades de Tratamiento (https://museosdetenerife.transparencia.tenerife.es/servicios-procedimientos).

 

Transferencias internacionales: Reflejadas en el Registro de Actividades de Tratamiento (https://museosdetenerife.transparencia.tenerife.es/servicios-procedimientos).

 

Plazo de conservación: Los plazos legalmente previstos en la normativa vigente / en el caso de consentimiento mientras no se revoque el mismo.

 

Ejercicio de derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad, limitación u oposición del tratamiento: Mediante la presentación de un escrito, firmado electrónicamente o con copia del DNI, o documento similar, dirigido al OAMC a la siguiente dirección: c/ Fuente Morales nº 1, 38003 Santa Cruz de Tenerife; o a la dirección de correo electrónico: delegadoprotecciondatos@museosdetenerife.org.

 

En el caso de que considere que sus derechos no han sido debidamente atendidos, puede presentar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (https://www.aepd.es).

HORARIO

Tendrá que presentarse en el evento 15 minutos antes de la hora de inicio del mismo.

ACCESO

Transcurridos 5 minutos desde la hora de inicio, se entenderá que la localidad queda vacante y se le podrá asignar a otra persona.

FILMACIÓN

Se advierte de la posibilidad de filmación y fotografía en la sala.

BEBIDAS

No está permitido comer en la sala del espectáculo, pero sí será posible llevar bebidas adquiridas en el museo.

bottom of page